Alhama presenta la XIII Fiesta de la Matanza: tradición, música y gastronomía para el 15 y 16 de febrero - 05/02/2025
Alhama de Murcia ha presentado oficialmente el cartel y la programación de la XIII Fiesta de la Matanza, que se celebrará los días 15 y 16 de febrero. El acto de presentación ha estado a cargo del concejal de Festejos, Antonio García, quien ha estado acompañado por los matachines y por Manuel Gambín, galardonado con la Manita de Oro. Este evento, ya consolidado como una referencia cultural y gastronómica en la región, promete un fin de semana repleto de tradición, música y degustaciones culinarias.
La fiesta comenzará el sábado 15 de febrero con la apertura de la carpa en el Parque La Cubana, donde se llevará a cabo el despiece tradicional del cerdo y la elaboración de embutidos, como morcillas y salchichas.
A las 10:00 h, la Oficina de Turismo ha organizado una visita guiada en inglés al yacimiento de Las Paleras, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural única. A las 10:30 h, se inaugurará la exposición "La Fiesta de la Matanza en Alhama", dedicada a los aperos y herramientas tradicionales de la matanza, así como a fotografías históricas.
Durante la jornada, la música en vivo correrá a cargo de la rondalla Cantores de Alhama, la Cuadrilla de El Berro y otros grupos locales, que aportarán un ambiente festivo al evento. A las 11:55 h, la cocinera Victoria Andreo y su equipo prepararán una gran paella con carne de matanza para el disfrute de todos los asistentes. Por la tarde, se hará entrega de la prestigiosa Manita Dorada, que este año reconoce la labor de Manuel Gambín, destacado colaborador desde los inicios de esta celebración. Hasta las 20:15 h, los asistentes podrán disfrutar de diferentes degustaciones, amenizadas por las actuaciones del grupo folclórico Villa de Alhama, Edad de Oro y los grupos Finos, Vernas y Rodrejos.
El domingo 16 de febrero, la jornada comenzará temprano con la preparación de la gigantesca olla fresca y talleres de elaboración de salchichas para niños. A las 10:30 h, el experto cortador de jamón David García Romera realizará una exhibición y ofrecerá degustaciones a los asistentes. La música y el folclore continuarán con las actuaciones de los grupos Coros y Danzas Virgen del Rosario de Alhama, Aires de Espuña y La Colla del Rambla. Las degustaciones gastronómicas incluirán olla fresca, paparajotes y una gran variedad de productos típicos, poniendo el broche de oro a la XIII Fiesta de la Matanza.
Desde el Ayuntamiento, se ha querido agradecer el esfuerzo del comité organizador, así como la colaboración de numerosos voluntarios y entidades que hacen posible este evento año tras año. La XIII Fiesta de la Matanza es una oportunidad única para disfrutar de las raíces culturales de Alhama de Murcia y saborear su rica tradición gastronómica.